La historia del logo de Apple

Modesto García

La identidad corporativa de Apple, marca un antes y un después en la historia del branding de productos informáticos. Gracias a Steve Jobs, al que hoy despedimos con tristeza, los ordenadores y otros productos tecnológicos mostraron una cara desconocida.

Apple hizo que el diseño y la funcionalidad se aunaran de manera exquisita, para ofrecernos productos limpios y avanzados que cambiaron nuestra manera de entender la tecnología.

Primer logo de Apple
Todo comenzó en 1976. Fue entonces cuando se diseñó el primer logo de Apple, obra de Ronald Wayne, al que a veces se le nombra como tercer cofundador de la compañía.

El logotipo muestra a Isaac Newton sentado bajo un árbol y sobre él, una brillante manzana a punto de desprenderse. En el marco podemos leer: «Newton… a mind forever voyaging through strange seas of thought… alone». Algo así como: Newton… una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento… solo.

El rediseño de Rob Janoff 
Afortunadamente, el logo anteriormente nombrado solo duró un año hasta que Steve Jobs encargó al diseñador gráfico Rob Janoff que rediseñara este logotipo hacia algo más moderno. Janoff nunca imaginó que su logotipo sería uno de los más reconocibles e icónicos de la historia.

Según este diseñador, el mordisco de la manzana se incluyó por la sencilla razón de poder identificar el icono con una manzana y no con un tomate. Además, se produce un curioso juego de palabras: bite (mordisco) / byte, una referencia evidente al carácter tecnológico de la compañía.

Por aquel entonces el logotipo utilizaba los colores del arcoíris en su interior. Se rumorea que Steve Jobs insistió en emplear este carácter multicolor para «humanizar» la compañía. Además, alude directamente a su innovadora tecnología a color.

Por otro lado, Janoff comentó que la extraña disposición de los colores no se debía a ninguna razón concreta, exceptuando el hecho de que el verde debía estar arriba, porque es donde se encontraba la hoja.

La simplificación del logo de Apple
Este logotipo permaneció en activo hasta finales de 1998, cuando Jobs volvió a Apple e insistió en simplificarlo aún más eliminando todo rastro del arco iris para dar la bienvenida a “la era Jonathan Ive”: menos es más.

En esta etapa pudimos ver varias versiones del logo monocromo. Desde 2001 a 2003 se utilizó la versión «acuosa» que vemos arriba:

A partir de 2003 se empleó una versión más cristalina.

Hoy en día, el logo de Apple ha sido aún más simplificado eliminando todo efecto de brillo o reflejo, quedando una forma completamente plana de color gris. Cabe destacar que la forma de manzana sigue inalterada desde su creación en 1976.

Fuente: https://brandemia.org/la-historia-del-logo-de-apple-y-nuestra-despedida-a-un-genio


Deja un comentario